Fran Sanz. Entrenador de Porteros CD Numancia (8 temporadas en Segunda División Española).
Formación: máster entrenamiento de porteros de la Real Federación Española de Fútbol.
Profesor / Organización de un microciclo competitivo en porteros de alto rendimiento
- Análisis post-partido.
- Corrección de errores y mejora individual.
- Análisis rival.
- Trabajo Pre-partido.
FRAN SANZ, nacido en Soria, el 21 de Enero de 1985:
- ¿Cómo surge esta oportunidad y que esperas de ella?
Me llamó Ángel, me expuso que quería que yo formase parte de este curso, y la verdad es que tuvo buena mano para convencerme, ya que me llamaron de otros y decidí no aceptarlos. Me gustó la idea y decidí formar parte de este curso. - ¿Qué destacarías de los puntos sobre los que versa tu apartado?
Mi apartado se va a centrar en un microciclo, de una semana de trabajo para competición, y ya que me dejaron libertad para poder enfocar mi módulo como lo viese oportuno, me parece lo más real y la mejor manera de poder explicar el trabajo diario de un entrenador de porteros. Lo que también pretendo es con la facilidad a la hora de preparar un tema, no tener que utilizar demasiados tecnicismos para que a los alumnos le sea lo más ameno posible. - ¿De qué forma esperas influir personal o profesionalmente y qué aspecto esperas dejar como legado a nuestros alumnos?
En generarles inquietudes, que piensen y reflexionen, y que estén un rato dándole vueltas y piensen que llevar a la práctica de lo que les pueda aportar y lo que no. Si alguno de los alumnos se queda con la idea que tengo yo ya sería para mí algo genial. - ¿Por qué los alumnos deberían hacer este curso?
Como cualquier profesional, pero en el mundo de los entrenadores de porteros, queda bastante por avanzar. Constantemente surgen aspectos nuevos, y es necesario ver distintos puntos de vista, todo está en continua evolución y no te puedes quedar atrás.